Prendas regalonas

Tomás Errázuriz y Emilia Müller Con este proyecto buscamos comprender las principales motivaciones que impulsan a las personas a guardar y atesorar prendas de vestir en un contexto de consumo errático y obsolescente.  A través de la recolección de cientos de relatos y fotografías de estas prendas únicas que nos han confiado mujeres y hombres […]

Objetos Mutantes

Uses of newsprint

For the past decade, the environmental agenda has been unavoidable for social actors such as governments, NGOs, companies, and individuals. The climate crisis has also reached the field of design, demanding production and disposal processes that do not take a toll on the planet. This article focuses on the overlooked strategy of repurposing, through which everyday consumers transform and subvert simple objects, providing them with novel functions and a new lifespan. To understand how certain elements of design may affect consumers’ willingness to reinvent things, we take newspapers as a case study, giving their plasticity and their many diverse and unexpected functions. Throughout the analysis, a range of physical and social features are singled out, offering novel paths to sustainable design and reflecting on how the industry may prepare objects in advance to be reconfigured at the hands of their users.

Perennización de lo cotidiano

Este artículo describe el trabajo realizado en el marco de una residencia en la galería de arte The Window en Paris. El proyecto tenía como objetivo explorar en la utilización de soportes sensoriales en una investigación antropológica, así como las principales problemáticas ligadas a este tipo de trabajo. Específicamente utilizamos fotografías, objetos y la instalación como herramientas no sólo para pensar y acercarse a un espacio etnográfico, sino también para construir un discurso sobre él.

Temporada **2021**

Ante las graves consecuencias ecológicas, políticas y culturales del consumismo y la obsolescencia programada, el colectivo Cosas Maravillosas invita a reflexionar sobre formas de consumo alternativo. Simulando el lenguaje de los catálogos comerciales de las grandes tiendas del retail, Cosas Maravillosas / Temporada 2021 exhibe una serie de objetos reparados, transformados y reutilizados que surgen […]

Cosas Maravillosas

La vida útil de las cosas es etérea. Los objetos se usan hasta que se rompen o se reemplazan por unos nuevos. Según la OCDE, cada chileno produce 1,26 kilos de basura al día, la mayoría de la cual se compone de materiales cuyo propósito podría redefinirse, ser reciclado o unirse con otros para convertirse […]

Reparar y reutilizar

Proyecto Fondecyt 1201546 En sintonía con la crisis medioambiental global, durante las últimas décadas ha crecido el interés público por comprender las prácticas y valoraciones asociadas al consumo a fin de fomentar una consciencia ambiental entre la población. En el ámbito del hogar y las prácticas domésticas, este interés se ha focalizado principalmente en fomentar […]

Uso Diario

Uso Diario es una exposición sobre los usos alternativos del papel de diario. La muestra valoriza la cultura de la reutilización del diario como materia prima que dio solución a infinitas necesidades cotidianas, como la limpieza, la belleza, el almacenamiento, el aislamiento térmico, y el transporte y la protección de objetos, entre muchas otras, y […]

Rebelión de las cosas

Este capítulo del libro “Instantáneas en la Marcha” (UAH Ediciones, 2021), analiza el papel de los objetos cotidianos en el estallido social chileno de 2019, explorando cómo, en contextos de crisis, las cosas comunes son resignificadas y subvertidas. A partir de ejemplos que van desde los torniquetes del metro hasta utensilios domésticos y materiales urbanos […]