Hecho en Casa

El proyecto busca entender qué factores influyen en que algunas personas transformen manualmente sus hogares mientras otras no lo hacen. Se enfoca en cómo el entorno y las relaciones sociales facilitan o dificultan que la gente repare, adapte o modifique objetos, muebles y espacios dentro de sus casas. Aunque antes era común arreglar y reutilizar […]
Uso Diario

“IGAPÄEVANE KASUTUS / Daily Use” Estonian National Museum, (27 de Septiembre – 16 de Noviembre de 2024) La exposición tuvo por finalidad difundir a un público general el lugar central que ha ocupado la reutilización en la vida cotidiana, a partir de la visibilización de los cientos de usos alternativos que se le da al […]
Manual Verde

El Manual Verde tiene por objetivo producir una guía práctica para reducir el consumo y alargar la vida de las cosas en nuestros hogares en donde se recopilen experiencias y acciones orientadas a un púbico general. En la mayoría de las acciones sugeridas consisten en pequeños cambios, que no dependen de la economía de cada […]
Territorios en movimiento

El presente foto-ensayo puso foco en los territorios no-metropolitanos; regiones compuestas por ciudades, pueblos, caseríos y localidades rurales que coexisten en relaciones de cooperación, conflicto e influencia; en ellos, se analiza cómo las redes que los conectan se han visto transformadas por la masificación de tecnologías móviles de comunicación. El objetivo es explorar el rol que cumplen los […]
Prendas regalonas

Tomás Errázuriz y Emilia Müller Con este proyecto buscamos comprender las principales motivaciones que impulsan a las personas a guardar y atesorar prendas de vestir en un contexto de consumo errático y obsolescente. A través de la recolección de cientos de relatos y fotografías de estas prendas únicas que nos han confiado mujeres y hombres […]
Cosas Maravillosas

La vida útil de las cosas es etérea. Los objetos se usan hasta que se rompen o se reemplazan por unos nuevos. Según la OCDE, cada chileno produce 1,26 kilos de basura al día, la mayoría de la cual se compone de materiales cuyo propósito podría redefinirse, ser reciclado o unirse con otros para convertirse […]
Reparar y reutilizar

Proyecto Fondecyt 1201546 En sintonía con la crisis medioambiental global, durante las últimas décadas ha crecido el interés público por comprender las prácticas y valoraciones asociadas al consumo a fin de fomentar una consciencia ambiental entre la población. En el ámbito del hogar y las prácticas domésticas, este interés se ha focalizado principalmente en fomentar […]
Uso Diario

Uso Diario es una exposición sobre los usos alternativos del papel de diario. La muestra valoriza la cultura de la reutilización del diario como materia prima que dio solución a infinitas necesidades cotidianas, como la limpieza, la belleza, el almacenamiento, el aislamiento térmico, y el transporte y la protección de objetos, entre muchas otras, y […]
La perennización de lo cotidiano

En el marco de una residencia en la Galería de Arte The Window de Paris, entre los meses de junio y noviembre de 2014, se realizó un trabajo de etnografía visual y sensorial entre los vecinos de la calle donde se ubica la galería. La propuesta consistió en llevar a cabo una etnografía en la […]